Saltar al contenido

News

Microplásticos y salud humana: efectos en el cuerpo y cómo protegerte

Translation missing: es.blogs.article.by SVMSARA svmsaraoffice@gmail.com 04 Apr 2025

Microplásticos y salud humana: cómo afectan a tu cuerpo y cómo reducir su impacto

Los microplásticos están en todas partes: agua, alimentos, aire. Y ahora sabemos que también están dentro de nuestro cuerpo. Este artículo explora qué son, cómo entran en nuestro organismo, qué efectos pueden tener en la salud humana y, sobre todo, cómo puedes reducir tu exposición diaria.

¿Qué son los microplásticos y cómo ingresan al cuerpo humano?

Vías de exposición: aire, agua, alimentos y piel

Los microplásticos son fragmentos de plástico de menos de 5 mm que provienen de envases, textiles, cosméticos o la degradación de plásticos mayores. Pueden ingresar al cuerpo de tres formas:

  • Inhalación: especialmente en ciudades con alta contaminación del aire.
  • Ingestión: a través de agua embotellada, mariscos, sal, y alimentos envasados.
  • Contacto dérmico: algunos estudios sugieren que ciertos microplásticos podrían atravesar la piel.

¿Cuántos microplásticos ingerimos al año?

Un estudio de Environmental Science & Technology estima que una persona promedio podría ingerir entre 39.000 y 52.000 microplásticos al año. Esta cifra aumenta si se consume agua embotellada en lugar de filtrada.

Efectos de los microplásticos en la salud humana

Acumulación en órganos y tejidos

Investigadores han encontrado microplásticos en pulmones, hígado, bazo, riñones e incluso en la sangre humana. Esto indica que pueden circular por el sistema y acumularse en órganos vitales.

Inflamación, estrés oxidativo y toxicidad

La presencia de microplásticos puede provocar inflamación crónica, estrés oxidativo (daño celular) y toxicidad a largo plazo. Esto se traduce en un mayor riesgo de enfermedades degenerativas y envejecimiento celular prematuro.

Riesgos hormonales, inmunológicos y neurológicos

Algunos compuestos presentes en los plásticos como BPA y ftalatos son conocidos disruptores endocrinos. También se ha observado impacto en el microbioma intestinal y potenciales daños neurológicos en estudios con modelos animales.

Estudios científicos más recientes: lo que ya sabemos

Microplásticos en sangre y sistema digestivo

Un estudio de Vrije Universiteit Amsterdam (2022) encontró microplásticos en el 80% de las muestras de sangre analizadas. Otro estudio de la Universidad de Viena (2021) indica que también afectan la flora intestinal.

Impacto en el cerebro y enfermedades futuras

En 2024, Nature Neuroscience publicó una investigación que demostró que microplásticos pueden atravesar la barrera hematoencefálica en modelos animales, elevando preocupaciones sobre enfermedades neurodegenerativas.

¿Cómo reducir tu exposición a microplásticos?

Consejos prácticos para el día a día

  • Evita plásticos de un solo uso (botellas, bolsas, pajillas).
  • Filtra el agua del grifo con sistemas avanzados.
  • Elige alimentos frescos y sin envases plásticos.
  • Usa ropa de fibras naturales como algodón o lino.

Por qué apoyar marcas sostenibles marca la diferencia

Marcas como SVMSARA apuestan por materiales reciclados y producción responsable, ayudando a reducir la dependencia del plástico virgen. Cada compra consciente cuenta.

Conclusión: hacia un estilo de vida con menos plásticos

La evidencia científica ya no deja lugar a dudas: los microplásticos están dentro de nosotros y su impacto en la salud es real. Aunque aún se estudia su alcance total, podemos actuar hoy mismo adoptando hábitos sostenibles y reduciendo nuestro contacto con plásticos. Porque tu salud también depende de lo que eliges consumir.

Preguntas frecuentes sobre microplásticos y salud

¿Se eliminan del cuerpo los microplásticos?
Todavía no hay estudios concluyentes. Algunos pueden ser expulsados, pero muchos podrían acumularse en órganos y tejidos.

¿Los filtros de agua caseros eliminan microplásticos?
Sí, los filtros con membrana de ósmosis inversa o carbón activado avanzado pueden reducir significativamente la presencia de microplásticos.

¿Los alimentos orgánicos tienen menos microplásticos?
No necesariamente. El riesgo está más en los envases y el agua usada, no tanto en si el alimento es orgánico.

¿La ropa también libera microplásticos?
Sí. Las prendas sintéticas liberan microfibras plásticas en cada lavado. Opta por ropa de fibras naturales cuando sea posible.

Translation missing: es.blogs.article.prev_post
Translation missing: es.blogs.article.next_post

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elija opciones

Editar opción
Back In Stock Notification
Comparar
Producto SKU Descripción Recopilación Disponibilidad Tipo de producto Otros detalles

Elija opciones

this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos